La entrada a la iglesia es uno de los momentos más emocionantes de cualquier boda. Es el instante en el que los invitados y el o la pareja protagonista viven la expectativa del gran inicio.
Conocer el orden correcto de entrada y su significado puede ayudarte a planificar una ceremonia impecable y emotiva.
¿Cuál es el orden tradicional de entrada en la iglesia?
El protocolo de entrada varía según la tradición, pero en general, el orden más común es el siguiente:
- Los acomodadores o padrinos de entrada: Son los encargados de guiar a los invitados hasta sus asientos.
- El novio: Puede entrar solo o acompañado de su madre o una persona significativa en su vida.
- Los padrinos y madrinas: Si hay más de uno, pueden entrar juntos o de manera alterna.
- Damas de honor y caballeros de honor: Entran en parejas o individualmente, marcando la elegancia del cortejo.
- Los niños del cortejo: Pajes y damitas suelen llevar los anillos o flores.
- La novia: Es el momento más esperado. Tradicionalmente entra del brazo de su padre u otro familiar cercano.
Variaciones modernas en el protocolo:
Muchas parejas eligen personalizar este momento de acuerdo con sus preferencias. Algunas variaciones incluyen:
- Entrada conjunta de la pareja, reflejando igualdad y compromiso mutuo.
- Entrada sin padrinos ni cortejo, para una ceremonia más sencilla.
- Cambio en el orden tradicional, por ejemplo, con los niños del cortejo entrando antes del novio.
Consejos para una entrada impecable:
- Ensaya previamente para evitar confusiones y nervios de última hora.
- Coordina con el equipo de la iglesia para asegurar que todos sepan su lugar y momento de entrada.
- Elige una música acorde al estilo de la boda, ya sea tradicional o moderna.
El protocolo de entrada en la iglesia no solo es un acto formal, sino un reflejo de la esencia de la pareja. Lo más importante es que este momento sea especial y represente su historia de amor.